LABORATORIO DE REDES ÓPTICAS
¿Qué son las redes ópticas?
Las redes ópticas son parte de la infraestructura de telecomunicaciones, la cual usa a la fibra óptica como medio físico para transportar la información de los usuarios. Las redes ópticas comprenden desde el acceso, las más cercanas al usuario final en sus casas, hasta las redes Core, las que transportan el flujo de información de ciudades y regiones enteras.
¿Qué hace el laboratorio?
En el “Laboratorio de Redes Ópticas” trabajamos en el diseño y análisis de redes de comunicaciones ópticas, abarcando desde las conexiones más cercanas a los usuarios (acceso), hasta las redes principales (core), evaluando su rendimiento y costos para encontrar las mejores soluciones.
Trabajamos en soluciones avanzadas para redes ópticas; diseñando, analizando tecno-económicamente y evaluando el rendimiento de estas redes. Esto incluye el uso de tecnologías para mejorar la eficiencia del uso de recursos, como por ejemplo, la asignación de espectro de frecuencia flexible, y técnicas que permiten multiplicar los recursos de manera eficiente, paralelizando el envío de información, aprovechando la multiplexación por longitudes de onda, (WDM), por diferentes bandas de frecuencia (BDM). Además, se utilizan diferentes modos de transmisión o nuevas fibras con múltiples núcleos de transmisión (SDM). Asimismo, somos parte del Grupo IRO (Investigación en Redes Ópticas), conformado por investigadores/as y estudiantes de pre/postgrado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Universidad Adolfo Ibañez (UAI), Universidad Técnica Federico Santa María (USM) y Universidad de Concepción (UdeC).
Más información en www.grupoiro.cl
Docentes a cargo:
2024 - Avenida Brasil 2147, Valparaíso, en la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.