1. Inicioarrow_right
  2. Estudia con nosotrosarrow_right
  3. Doctorado en Ingeniería Eléctrica

Doctorado en Ingeniería Eléctrica

Ficha del programa

El programa de Doctorado en Ingeniería Eléctrica de la Escuela de Ingeniería Eléctrica. (EIE) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) es un programa de postgrado académico que tiene como objetivo contribuir a la formación de profesionales e investigadores de alto nivel, creativos y autónomos, con una sólida formación científica-tecnológica, capaces de realizar investigación en la frontera del conocimiento y enfocados en aportar al desarrollo de la Ingeniería Eléctrica.

Grado

Doctor en Ingeniería Eléctrica

Jornada

Diurna

Acreditación

Acreditada 3 años

01-12-21 hasta 01-12-24 Agencia Acredita CNA-CHILE.

Duración

8- 12 semestres

La permanencia de un candidato no podrá ser inferior a 5 semestres ni superior a 12 semestres, lo que incluye las actividades finales de graduación.

Normativa

Decreto de Rectoría Académico

N°20/2020 del 25-05-2020.

Plan de Estudios Decreto de Rectoría Académico

N° 21/2020 del 26-05-2020.

Proyecto educativo

Descarga tu proyecto educativo

Plan de Estudios

I SEMESTRE
  • Metodología de investigación en Ingeniería Eléctrica I
  • Optativo I
  • Optativo II
  • Optativo III
II SEMESTRE
  • Metodología de investigación en Ingeniería Eléctrica II
  • Optativo IV
  • Optativo V
  • Optativo VI
III SEMESTRE
  • Seminario de Tesis I
  • Optativo VII
IV SEMESTRE
  • Seminario de Tesis II
  • Optativo VIII
V al VIII SEMESTRE
  • Tesis de Doctorado

Asignaturas obligatorias: 48 créditos / Asignaturas optativas: 32 créditos / Tesis de grado: 80 créditos / Total: 160 créditos

Perfil de ingreso

El postulante posee conocimientos de Ciencias Básicas y Ciencias de la Ingeniería preferentemente en las áreas afines a la Ingeniería Eléctrica, posee interés en el desarrollo científico y en las líneas de investigación del programa; y posee un manejo suficiente del idioma del inglés para adquirir conocimiento en la disciplina.


Líneas de investigación

Las líneas de investigación disponibles para los profesionales que ingresen al programa de Doctorado en Ingeniería Eléctrica de la Escuela de Ingeniería Eléctrica (EIE), de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), son dos:

  • → Sensores y telecomunicaciones, lo que abarca aspectos desde la adquisición de señales eléctricas, hasta su posterior procesamiento y transmisión mediante equipamiento altamente especializado.
  • → Inteligencia artificial y automatización, lo que considera aspectos asociados a la realización de sistemas inteligentes y autónomos mediante el diseño e implementación de sofisticados algoritmos.


Cursos Optativos

La oferta de cursos optativos para los profesionales que ingresen al Doctorado en Ingeniería Eléctrica será informada oportunamente durante la difusión para el proceso de postulación del mismo.

Fecha de postulación

La fecha de postulación para el programa de Doctorado de Ingeniería Eléctrica es en junio para los interesados en ingresar al segundo semestre el año académico en cuestión, y noviembre para los candidatos que busquen iniciar el programa al primer semestre del año académico próximo.


Requisitos de ingreso

Grado de Licenciado o Magíster en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica o disciplinas afines. La afinidad de la disciplina será determinada por el Comité Académico del programa.


Documentos de postulación

  • 1.- Certificado de Títulos, grados académicos de Licenciado o Magíster en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica, disciplinas afines. (Los postulantes extranjeros deben enviar los documentos apostillados)
  • 2.- Carta de Presentación y solicitud de admisión. (Formato adjunto)
  • 3.- Carta de Patrocinio. (Debe ser de un Profesor del Claustro, Profesor Guía, en la que se especifique la potencial línea de investigación en que se desarrollará la tesis de doctorado). (Formato adjunto)
  • 4.- Carta de Recomendación. (Debe ser confidencial, el recomendador debe enviar dicha carta al correo doctorado.eie@pucv.cl). (Formato adjunto)
  • 5.- Certificado Curso de Inglés. (Desde nivel básico)
  • 6.- Certificado de Ranking de Egreso.
  • 7.- Currículum Vitae. *Mencionar sus publicaciones en conferencias o revistas especializadas. (No se puede modificar el formato adjunto del currículum, si no tiene antecedentes en algunos de los campos, sólo se deja en blanco)
  • 8.- Certificado de Nacimiento. (Los postulantes extranjeros deben enviar el documento apostillado)
  • 9.- Ficha de Postulación. (Formato adjunto)

*Rendición de Examen de Admisión. (Entrevista con la comisión)

Envío de Documentación

Costos del programa (2023)

  • Matrícula semestral: $122.000
  • Valor total del programa: $17.416.000

Becas y beneficios

  • → Becas internas de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados (VRIEA)
  • → Beca Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP)

Equipo a cargo


Directorio del Programa

Mauricio Rodríguez Guzmán
Director de Postgrado Profesor Auxiliar Ingeniero Civil Electrónico – UTFSM,...
Jennifer Barbanera Pimentel
Asistente de Postgrado e Investigación Ingeniera en Administración de Recursos...

Profesores del claustro y habilitados para dirigir Tesis

Ariel Leiva López
Profesor Auxiliar Ingeniero Civil Electrónico – PUCV, Valparaíso, Chile. Magíster...
Darío Pérez
Profesor Titular. Doctor en Física, Facultad de Ciencias Exactas, Universidad...
Esteban Vera Rojas
Profesor Adjunto Ingeniero Civil Electrónico – UDEC, Valparaíso, Chile. Magíster...
Francisco Pizarro Torres
Profesor Adjunto Ingeniero Civil Electrónico – PUCV, Valparaíso, Chile. Master...
Gabriel Hermosilla Vigneau
Profesor Adjunto Ingeniero Civil Electrónico – UFRO, Temuco, Chile. Doctor...
Gonzalo Farías Castro
Profesor Titular Ingeniero Civil Industrial, Mención Informática–UFRO, Temuco, Chile. Doctor...
Héctor Vargas Oyarzún
Profesor Adjunto Ingeniero Civil Electrónico – UFRO, Temuco, Chile. Doctor...
Mauricio Rodríguez Guzmán
Profesor Adjunto Ingeniero Civil Electrónico – UTFSM, Valparaíso, Chile. Magíster...
Rodrigo Carvajal Guerra
Profesor Asociado Ingeniero Civil Electrónico, PUCV. Magíster en Ciencias de...
Werner Jara Montecinos
Profesor Auxiliar Ingeniero Civil Eléctrico – UDEC, Concepción, Chile. Doctor...

Profesores colaboradores y co-directores de Tesis

Carlos Milovic Fabregat
Profesor Asociado. Ingeniero Eléctrico, PUC. Doctorado en Ciencias de la...
Carlos Reusser Franck
Profesor Asociado Ingeniero Naval Electricista de la Academia Politécnica Naval...
Daniel Yunge Sepúlveda
Profesor Auxiliar. Ingeniero Civil Electrónico – PUCV, Chile. Doctor en...
Hernán Mella Lobos
Profesor Asociado. Ingeniero Civil, PUCV. Doctorado en Ciencias de la...
Jorge Mendoza Baeza
Profesor Adjunto Ingeniero Civil Eléctrico – UDEC, Concepción, Chile. Magíster...
Martin Okoye
Profesor Asociado.B.Eng. Electrical/Electronic Engineering – Nnamdi Azikiwe University, Nigeria. M.Sc....
Pedro Escárate Monetta
Profesor Asociado. Ingeniero Civil Industrial con mención en Ingeniería Eléctrica,...
Sebastián Fingerhuth Massmann
Profesor Adjunto Ingeniero Civil Electricista–PUC, Santiago, Chile. Dr.-Ing. (Ph.D.) de...
Foto página web EIE (3)

17 noviembre 2023

Estudiantes se adjudicaron Becas ANID de pasantía doctoral
Cuatro son los universitarios que actualmente desarrollan sus labores investigativas y académicas beneficiados por el...
Camilo-Weinberger-en-Long-Champ-en-Marseille

11 julio 2023

Conoce las experiencias de pasantía de estudiantes de postgrado
Cada año, los y las estudiantes del Doctorado en Ingeniería Eléctrica de la EIE viajan...