¿Qué pasaría si nos quedamos sin energía eléctrica de un momento a otro? ¿Cómo cambiaría nuestro día a día? Algo parecido pudimos experimentar el pasado 25 de febrero de 2025 con el apagón eléctrico nacional que afectó a gran parte de la población en Chile.
Los transportes eléctricos colapsaron, las telecomunicaciones operaron con intermitencia e incluso, algunos/as ciudadanos/as se quedaron sin agua. Por lo tanto, ante estas contingencias severas de gran magnitud, ¿Cómo podemos mejorar nuestro sistema eléctrico nacional?
Esta es una de las grandes preguntas que guiará el Seminario Blackout 2025: Aportando Ideas para mejorar la Seguridad del sistema eléctrico interconectado Nacional, organizado por la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la PUCV. Esta jornada reunirá a profesionales de la academia y la industria para analizar, colaborativamente, temas relacionados con la seguridad de sistemas eléctricos interconectados y recuperación del sistema ante contingencias severas.
En el seminario expondrán destacados profesionales del Coordinador Eléctrico Nacional, la Asociación de Transmisoras de Chile, CT Energía y ORRISK. Además de académicos/as universitarios de la PUCV y la Universidad Federico Santa María.
La jornada se realizará el jueves 10 de abril de 09:00 a 13:00 hrs en el Auditorio del FIN PUCV, ubicado en la Escuela de Ingeniería Química PUCV en Av. Brasil 2162, Valparaíso.
La inscripción es gratuita y obligatoria AQUÍ (cupos limitados) y se transmitirá en vivo a través del canal de YouTube de nuestra unidad académica.
El seminario está dirigido a académicos/as, profesionales, estudiantes y empresas del sector eléctrico.
2025 - Avenida Brasil 2147, Valparaíso, en la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.