Académicos y estudiantes de la PUCV desarrollaron un software elaborado con inteligencia artificial y SIG que permite caracterizar y fiscalizar relaves mineros.
Una delegación de la Facultad de Ingeniería PUCV compartió los resultados del proyecto Centenario 2024 039.310/2024 al Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) en un workshop de cierre de la iniciativa.
Se trata de un software que incorpora inteligencia artificial y sistemas de información geográfica (SIG) para evaluar la estabilidad física de los depósitos de residuos mineros masivos (DRMM). Esta tecnología permite al Sernageomin fiscalizar más de los 2500 DRMM relaves que existen en Chile, asegurando el cierre seguro de estas estructuras.
En el “Workshop MineSafe-AI: Advanced AI and GIS for Safe Closure and Stability of Mine Waste Facilities”, estudiantes de pre y postgrado compartieron los avances del proyecto en las siguientes áreas:
El desarrollo de estas tecnologías se enmarca dentro del proyecto Fondecyt Regular 1240573 liderado por el Dr. Gabriel Hermosilla y el Centenario dirigido por el Dr. Gabriel Villavicencio. “Nuestro Fondecyt busca integrar los avances del proyecto Centenario en un sistema global de análisis de estabilidad física mediante inteligencia artificial e imágenes satelitales”, comentan ambos profesores.
El equipo de trabajo está conformado por: Gabriel Hermosilla (EIE), Gabriel Villavicencio (ICT), Vinicius Minatogawa (ICT), Vicente Apriglioano (ICT), Jaime Morales (EIQ), Lorena Jorquera (ICT), José García (ICT), Paola Moraga (ICT), Orlando Durán (EIM) y Hermann Manríquez (IG). Además, colaboran estudiantes de pre y postgrado, junto con académicos internacionales de la Université Clermont Auvergne de Francia y el Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Estrasburgo de Francia.
Felicitamos al Laboratorio de Robótica de la PUCV por su gran contribución en el desarrollo de tecnologías que buscan favorecer el cierre seguro de depósitos de relaves mineros. Esto, bajo el objetivo de cuidar el medioambiente y aumentar la seguridad de las faenas de la industria minera.
Conoce más sobre esta investigación, el equipo y sus proyectos en la página web AI MineSafe PUCV.
2025 - Avenida Brasil 2147, Valparaíso, en la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.