1. Inicioarrow_right
  2. Sin categoría

Ex alumno de la EIE explica la diferencia entre ingenieros eléctricos e ingenieros electrónicos

El pasado primero de Julio, en una nueva edición del diario Las Últimas Noticias, Carlos Pastén, Ingeniero Civil Eléctrico titulado en nuestra escuela, fue parte de una interesante nota.

En el segmento de Empleo y Educación de este popular periódico, Carlos explica algunas de las diferencias entre las carreras eléctricas y electrónicas, las que pese a la similitud de sus nombres, son muy distintas entre sí. El ingeniero de la EIE hizo referencia a remuneraciones, quehacer, campo y oferta laboral según su propia experiencia.

Dejamos a todos invitados a leer la nota completa en: https://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2022-07-01&NewsID=493470&BodyID=0&PaginaId=23

Estudiantes de la EIE visitan UCV Televisión

Como se ha venido haciendo hace un tiempo atrás, este mes, algunos de los alumnos del profesor Guillermo Fernández fueron parte de una visita técnica a las inmediaciones de este emblemático canal de televisión regional.

Una visita que, si bien tenía cierto carácter académico, no dejo de ser una divertida dinámica para todos los estudiantes que participaron de ella. Esta actividad se realiza bajo el marco de la asignatura optativa “Sistemas de TV Análogo a color y su migración a Digital”, la cual se imparte a alumnos de séptimo y octavo semestre, y esta salida a terreno se encuentra considerada dentro del programa de la asignatura.

Durante esta visita los alumnos fueron recibidos por personal técnico del canal, quienes les mostraron diferentes equipos utilizados para lograr emitir y sostener la señal televisiva que desde ahí se emite. Diversas instalaciones como antenas, estudios de grabación, entre otros, fueron parte de este recorrido, el cual culmino con una charla gerencial de la que fueron partícipes nuestros estudiantes.

Agradecemos encarecidamente a UCV Televisión por abrirnos una vez más las puertas de su canal y felicitamos a todos los alumnos que asistieron y fueron parte de esta interesante y didáctica visita.

Taller de Robótica y Simulación para colegios

El pasado jueves 9 de junio recibimos en la Escuela de Ingeniería Eléctrica una entretenida visita por parte de alumnos de dos colegios de la región de Valparaíso, quienes tuvieron la oportunidad de conocer nuestra escuela y sus espacios.

A eso de las 15:30 hrs del 9 de junio llegaron hasta nuestro edificio algunos alumnos de enseñanza media que tenían el interés de conocer más sobre nuestra escuela. Ansiosos por la oportunidad fueron recibidos por el alumno de nuestra escuela, Nicolás Carmona, quien se encargó de impartirles un didáctico taller a los escolares.

Poco más de una hora de duración tuvo este taller de Robótica y Simulación, el cual contempla ser una puerta de entrada al mundo de ingeniería electrónica. La sesión contempló tres actividades que buscaban pulir las habilidades de los jóvenes visitantes, quienes disfrutaron proactivamente de esta actividad.

Al finalizar el taller, los participantes recibieron premios y fueron llevados a un recorrido por nuestra escuela, el cual, culminó en el Laboratorio de Robótica y visión. Donde los estudiantes pudieron ver en vivo y en directo y a escala real aquello en lo que ellos habían estado trabajando durante la hora anterior en un computador.

En nombre de toda la escuela agradecemos a los alumnos de enseñanza media que asistieron a este taller y también a Nicolás Carmona, quien fue el encargado de recibirlos e impartir el taller.

Ceremonia de Inauguración Tercer Piso EIE

El lunes 6 de junio del presente año, se celebró en nuestro edificio ubicado en Avenida Brasil 2147, una ceremonia para poner fin a las obras de remodelación de nuestro tercer piso y todos los laboratorios que allí se encuentran.

Una remodelación que fue desarrollada durante distintas etapas, la primera de ellas fue la sala de Postgrado, remodelada en enero del 2020, luego, los laboratorios del área electrónica entre enero y marzo del 2021 y finalmente los laboratorios de telecomunicaciones que fueron reacondicionados entre enero y marzo del presente 2022. Una remodelación de alrededor de 1000 metros cuadrados, que hoy ya se encuentra disponible para toda nuestra escuela.

La ceremonia celebrada el día lunes, marca la finalización de este proceso de remodelación que benefició a más de diez laboratorios de nuestra escuela y a todos nuestros alumnos. En dicha instancia, participaron directivos, profesores, personal administrativo, representantes estudiantiles y alumnos de nuestra escuela, además de la presencia del Vicerrector Académico, profesor Nelson Vásquez, el Director General de Asuntos Económicos y Administrativos, profesor Alex Paz, el Decano de la Facultad de Ingeniería, Profesor Jorge Mendoza y también, el Padre Rafael Osorio Cofré, Director del Servicio de Asistencia Religiosa de la PUCV, quien realizó la bendición del lugar.

Posterior a la ceremonia y discursos, se efectuó una pequeña visita por los laboratorios donde se procedía a dar una breve introducción sobre los equipos, investigaciones y proyectos de cada uno de los laboratorios de este renovado tercer piso. Nuestro profundo agradecimiento a todos quienes asistieron a la ceremonia y anhelamos que la renovación de nuestro tercer piso sea un beneficio para todos los miembros de nuestra escuela.

Profesores de la EIE obtienen nueva jerarquización

Durante este primer semestre del año 2022, tres de nuestros profesores han obtenido nuevas jerarquías a nivel institucional, lo cual constituye un reconocimiento conferido por el Capítulo Académico de la PUCV.

Tres son los profesores de nuestra escuela que han logrado obtener una nueva jerarquización durante lo que va de año. El primero fue el profesor Gabriel Hermosilla, quien ascendió a la categoría de profesor Adjunto, el día 12 de abril del presente año. Por otra parte, durante la sesión N.º 8 del Capítulo Académico de la PUCV, los profesores Werner Jara y Gonzalo Farias fueron promovidos a la categoría de profesor Auxiliar y profesor Titular, respectivamente.

Cabe recalcar que estas promociones son entregadas basándose en el servicio académico y el compromiso con la escuela y la universidad por parte de los docentes, lo cual es reconocido por los académicos que componen el Capítulo Académico de la PUCV, entidad encargada de la curia de la Universidad, principalmente, a través de proposiciones e informes fundados acerca de las grandes líneas de docencia, investigación y extensión.

Queremos felicitar en nombre de toda la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la PUCV a los profesores por su promoción, sin dejar de agradecerles encarecidamente sus labores al interior de nuestra escuela, son sin duda parte fundamental de lo que es hoy la EIE.

Ascenso Laboral de María Elena Carmona

La miembro del personal administrativo de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la PUCV ha sido ascendida, sin embargo, sigue trabajando junto a nuestra escuela y en nuestras dependencias.

Tras su destacada labor como secretaria del área de Vinculación con el Medio de nuestra escuela, María Elena Carmona ha conseguido un merecido ascenso, desempeñando ahora el rol de secretaria de Dirección, convirtiéndose así en la asistente del Director de nuestra escuela, entre otras tareas propias de su nuevo puesto de trabajo.

Cabe destacar que pese a este ascenso, hasta el momento, la administrativa no ha dejado su puesto como secretaria de vinculación con el Medio, por lo que continúa desenvolviéndose en ambos cargos.

En nombre de toda nuestra escuela queremos agradecer a María Elena y a todo el personal administrativo de nuestra escuela, por su importante labor y gestiones que facilitan el cumplimiento de metas en común, son sin duda una parte indispensable de la EIE.

Seminario Nuevas Tecnologías para el Cierre de Faenas Mineras

El seminario impulsado por la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV, tuvo lugar a finales del mes de abril y contó con la participación de un gran número de profesionales vinculados de diferentes formas al mundo de la minería.

Bajo el tópico de “Nuevas Tecnologías para el Cierre de Faenas Mineras”, expusieron representantes de Sernageomin, Sol Solution SAS, Polytech Group de Francia, Flesan Minería, la Escuela de Ingenieria de Construcción y Transporte y como no podía faltar, también participó el profesor de nuestra escuela, Gabriel Hermosilla.

El docente de la Escuela de Ingeniería Eléctrica realizó una presentación como Director Alterno del Proyecto FONDEF IT20I0016. Específicamente, el Dr. Gabriel Hermosilla se refirió a la Generación de datos sintéticos para analizar la estabilidad física al cierre de los tranques de relave mediante Inteligencia Artificial (IA), presentando la solución propuesta por el proyecto, los problemas que han enfrentado por la ausencia de datos y como se resolverá con base en modelos generativos.

En definitiva, el Seminario de Nuevas Tecnologías para el Cierre de Faenas Mineras fue todo un éxito y felicitamos al profesor Gabriel Hermosilla por su destacada participación y exposición en el evento.

Revisa el seminario completo en:  https://www.youtube.com/watch?v=XMV3Dcoyxsk&t=616s

Nueva Sala de la agrupación “Chicas EIE”

El lunes 16 de mayo se hizo entrega de un espacio físico para el uso particular de la agrupación estudiantil “Chicas EIE”, quienes dispondrán de este lugar para las actividades que ellas requieran.

Chicas EIE, es una agrupación que desde hace años se encarga de congregar a las mujeres de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la PUCV, impulsando iniciativas y desarrollando diversas actividades dentro y fuera de nuestro establecimiento. Una agrupación, que al fin cuenta con un espacio propio dentro de nuestro edifico, donde podrán gestionar y realizar sus labores tranquilamente.

Así es como desde ahora, luego de una ceremonia simbólica de firma de documentos y entrega de llaves, donde participaron algunos directivos de nuestra escuela, las Chicas EIE tienen su sede oficial en el cuarto piso del edificio Rafael Ariztia (RA), la cual según sus propias palabras, tiene el objetivo de ser un espacio seguro para todos los alumnos de la EIE que lo necesiten.

Como escuela estamos muy felices de haber podido llevar a cabo esta gestión y brindarles el espacio que se merecen, creemos fehacientemente que la participación femenina en nuestra escuela es algo esencial y que debemos esforzarnos en apoyar y potenciar. Mucho éxito para las Chicas EIE en todos sus futuros proyectos.

Charla informativa sobre reglamento contra el acoso resulta todo un éxito

El jueves 12 de mayo del presente año se realizó la charla “Reglamento para la prevención, investigación y sanción de actos de acoso, hostigamiento, violencia y discriminación arbitraria de la PUCV”.

La charla se efectuó a las 12:20hrs en la sala RA 4-5 de nuestro edificio y contó con una muy alta participación de alumnas y alumnos interesados. Estuvieron a cargo de la exposición Paula Zúñiga y Marcela Le Roy, de comisión CAHVDA, además de Mónica Jerez y Carolina Vidal, de la Unidad de Inclusión y Género.

Queremos felicitar a todas las personas involucradas en la gestión de este importante espacio y ofrecer nuestro total y completo apoyo para futuras instancias similares.

Comunicado por problemas de seguridad en Eje Brasil

Querida comunidad universitaria, ante los últimos sucesos ocurridos en el eje brasil, la escuela levanta el siguiente comunicado manifestando las acciones que se están tomando para lograr dar pronta solución al problema.

Anhelamos que estas medidas surtan efecto y logremos sobrepasar esta adversidad a la brevedad.

Revisa el comunicado haciendo clic aquí.